Zaragoza.- Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón y técnicos de la Confederación Hidrográfica del Ebro continúan investigando la muerte de los 300 peces que aparecieron muertos el martes en un tramo del río Gállego. A falta de conocer los datos oficiales a partir de las muestras de los ejemplares y del agua que están siendo investigadas, la CHE añade que, “en principio”, en el agua no se observaba ningún indicio de que la mortandad de las especies se haya debido a un vertido no autorizado.
Según han informado desde el organismo de cuenca, el informe preliminar de las muestras de agua que están siendo analizadas parece descartar que la muerte de los peces se haya debido a una contaminación en el río. “En principio el agua no presentaba decoloración, ni olores, que es lo que suele ocurrir cuando se ha producido un vertido”, indican desde la CHE.
La bajada del caudal del río o un vertido en tramos anteriores son algunas de las causas que se barajan. No obstante, habrá que esperar a conocer los datos oficiales tanto del análisis del agua como del de las muestras de los peces muertos -que está realizando técnicos del Seprona- para conocer la causa de la mortandad.
Por su parte, desde la DGA han descartado que la muerte de las truchas se deba a una fuga de purines, como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
Operativo en marcha
Según han informado desde el departamento de Medio Ambiente de Aragón, los peces muertos –que aparecieron en el tramo del río Gállego a su paso por Caldearenas- corresponden a 300 truchas comunes y algunos Barbo y Madrilla. Después de que los pescadores dieran el aviso a la Guardia Civil del hallazgo, se inició el operativo propio de estos casos, en los que técnicos del Seprona recogen muestras de los ejemplares y la Confederación Hidrográfica del Ebro analiza el agua.
En este sentido, ambos organismos mantienen que las muestras todavía se están investigando en el laboratorio. En el caso del organismo de cuenca, además, también se estudiarán las muestras de la Estación de Aforo más cercana. Es posible que el viernes ya se tengan más datos al respecto.
Leer la noticia en Aragón Digital |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario